HOLA, CONTARME DE DONE VEIS MI BLOOG
DISEÑOS ARACOELIS
PENSAMIENTOS Y VIVENCIAS
flores

martes, 30 de marzo de 2021
domingo, 21 de marzo de 2021
viernes, 4 de septiembre de 2015
jueves, 22 de mayo de 2014
martes, 20 de mayo de 2014
garbanzos con langostinos y mejillones
miércoles, 14 de mayo de 2014
sábado, 21 de septiembre de 2013
miércoles, 31 de julio de 2013
lunes, 4 de marzo de 2013
martes, 24 de julio de 2012
LAS MOSCAS MANCHEGAS
miércoles, 11 de julio de 2012
lunes, 18 de junio de 2012
lunes, 11 de junio de 2012
lunes, 9 de abril de 2012
viernes, 16 de marzo de 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
lunes, 16 de enero de 2012
miércoles, 11 de enero de 2012
PARA TI
jueves, 29 de diciembre de 2011
miércoles, 28 de diciembre de 2011
QUERIDOS REYES MAGOS
viernes, 9 de diciembre de 2011
COMO PASAN LOS AÑOS
jueves, 24 de noviembre de 2011
CINTA DE LOMO ADOBADA Y ASADA




jueves, 17 de noviembre de 2011
MENINA. PURA ARTESANIA
COMPOTA DE MANZANA


S0BRE EL VALLE DE LOS CAIDOS
El Valle de los Caídos o la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos es un monumento construido entre 1940 y 1958 situado en el municipio de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid (España). Se encuentra a 9,5 km al norte del Monasterio de El Escorial en la Sierra de Guadarrama, sobre el paraje del valle de Cuelgamuros. En su diseño participaron los arquitectos Pedro Muguruza y Diego Méndez.1 El conjunto pertenece al Patrimonio Nacional desde 1957, año de su apertura al público.
Francisco Franco ordenó su construcción, y está enterrado allí junto con José Antonio Primo de Rivera, fundador del partido Falange Española, así como con otros 33.872 combatientes de ambos bandos en la Guerra Civil, nacionales y republicanos.
Según .perpetuar la memoria de los caídos de nuestra gloriosa Cruzada [...] La dimensión de nuestra Cruzada, los heroicos sacrificios que la Victoria encierra y la trascendencia que ha tenido para el futuro de España esta epopeya, no pueden quedar perpetuados por los sencillos monumentos con los que suelen conmemorarse en villas y ciudades los hechos salientes de nuestra historia y los episodios gloriosos de sus hijos.el decreto fundacional de 1 de abril de 1940, el monumento y la basílica se construyeron para. En este monte sobre el que se eleva el signo de la redención humana ha sido excavado una inmensa cripta, de modo que en sus entrañas se abre amplísimo templo, donde se ofrecen sacrificios expiatorios y continuos sufragios por los caídos de la Guerra Civil de España. Y allí acabados los padecimientos, terminados los trabajos, y aplacadas las luchas, duermen juntos el sueño de la paz, a la vez que se ruega sin cesar por toda la Nación Españolalunes, 31 de octubre de 2011
Pintado sobre lienzo(mio)
jueves, 27 de octubre de 2011
RECOJIDA DEL AZAFRAN(LLAMADO ORO ROJO)

Por todo esto el azafrán no puede ser considerado como un producto agrícola más sino que forma parte del patrimonio histórico y cultural de la región que ha de ser protegido y conservado