flores

jueves, 29 de diciembre de 2011
miércoles, 28 de diciembre de 2011
QUERIDOS REYES MAGOS
viernes, 9 de diciembre de 2011
COMO PASAN LOS AÑOS
jueves, 24 de noviembre de 2011
CINTA DE LOMO ADOBADA Y ASADA




jueves, 17 de noviembre de 2011
MENINA. PURA ARTESANIA
COMPOTA DE MANZANA


S0BRE EL VALLE DE LOS CAIDOS
El Valle de los Caídos o la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos es un monumento construido entre 1940 y 1958 situado en el municipio de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid (España). Se encuentra a 9,5 km al norte del Monasterio de El Escorial en la Sierra de Guadarrama, sobre el paraje del valle de Cuelgamuros. En su diseño participaron los arquitectos Pedro Muguruza y Diego Méndez.1 El conjunto pertenece al Patrimonio Nacional desde 1957, año de su apertura al público.
Francisco Franco ordenó su construcción, y está enterrado allí junto con José Antonio Primo de Rivera, fundador del partido Falange Española, así como con otros 33.872 combatientes de ambos bandos en la Guerra Civil, nacionales y republicanos.
Según .perpetuar la memoria de los caídos de nuestra gloriosa Cruzada [...] La dimensión de nuestra Cruzada, los heroicos sacrificios que la Victoria encierra y la trascendencia que ha tenido para el futuro de España esta epopeya, no pueden quedar perpetuados por los sencillos monumentos con los que suelen conmemorarse en villas y ciudades los hechos salientes de nuestra historia y los episodios gloriosos de sus hijos.el decreto fundacional de 1 de abril de 1940, el monumento y la basílica se construyeron para. En este monte sobre el que se eleva el signo de la redención humana ha sido excavado una inmensa cripta, de modo que en sus entrañas se abre amplísimo templo, donde se ofrecen sacrificios expiatorios y continuos sufragios por los caídos de la Guerra Civil de España. Y allí acabados los padecimientos, terminados los trabajos, y aplacadas las luchas, duermen juntos el sueño de la paz, a la vez que se ruega sin cesar por toda la Nación Españolalunes, 31 de octubre de 2011
Pintado sobre lienzo(mio)
jueves, 27 de octubre de 2011
RECOJIDA DEL AZAFRAN(LLAMADO ORO ROJO)

Por todo esto el azafrán no puede ser considerado como un producto agrícola más sino que forma parte del patrimonio histórico y cultural de la región que ha de ser protegido y conservado
viernes, 14 de octubre de 2011

martes, 4 de octubre de 2011

POEMA ESCRITO POR EL
miércoles, 28 de septiembre de 2011
VIVA LOS NOVIOS

miércoles, 14 de septiembre de 2011
SI QUIERES UN CABELLO BRILLANTE

jueves, 8 de septiembre de 2011
martes, 6 de septiembre de 2011
UN PASEO POR ASTURIAS
miércoles, 20 de julio de 2011
LA MEZQUITA

En 1976,18 países musulmanes con representación diplomatica en España, firmaron un acuerdo para erigir una mezquita en Madrid. Sin embargo, el proyecto quedó postegado durante 11 años, hasta que el rey Fahd d Arabia Saudí aportó la financiación necesaria(2.000 millones de pesetas) para ejecuta la construcón.
Tras cinco años de obras, el 21 de septiembre de 1992, el monarca saudí y Juan Carlos I de España inaguraron el edificio.---
El reino de Arabia Saudí, marcó la guia administrativa y espiritual de CCI hasta el principio del 2001 año en el que pasó a supervisar el colegio concertado de éste.-Actualmente, la dirección espiritual está a cargo del jeque Moneir Mahumd sunni de nacionalidad egipcia, que actua también como iman principal.---
En la acministración trabaja personal marroquí, sirio y español , con una proporción de un 40º/º
aproximado de mujeres(según fuentes propias del personal de la mezquia).
El conjunto de 12.000 metros cuadrados sistribuidos en seia plantas, cuenta además de la mezquita con un colegio, una biblioteca( con fondos arabes, españoles, ingleses y franceses) dos salas de exposiciones, un museo, un auditorio, un ginasio, las viviendas del director t el imán, un retaurante y una cafeteria.---
la fachada del complejo es de mármol blanco, y el interior de la mezquita está inspirado en la Alahambra de Granada.---
Vista a esta hora en la que está hecha la foto, se ve muy bonita.
.
lunes, 18 de julio de 2011
BARRIGA FUERA
